sábado, 4 de mayo de 2019
Estetica ocular
Mucho más que estética
La zona ocular es una de las que más pronto muestra los signos de la edad. Como consecuencia de las arrugas y las líneas de expresión que aparecen alrededor de los ojos, la mirada pierda expresividad y el aspecto de cansancio parece no desaparecer nunca. Pero además, cuando los párpados en el transcurso del tiempo pierden su tono y se acumula demasiada piel en ellos, no protegen los globos oculares de forma adecuada y pueden producirse problemas de ojo seco o lagrimeo, por exposición de la córnea al medio ambiente debida al cierre incompleto de los párpados, por mala posición de los párpados contactando las pestañas sobre el globo ocular y por la película lacrimal que con frecuencia también se altera. Los problemas funcionales relacionados con la morfología de los párpados y que encuentran en la cirugía plástica ocular su solución son los entropiones y los ectropiones con tratamientos de nuestro oftalmólogo en Madrid. En los primeros, el párpado rota hacia dentro produciendo úlceras e inflamaciones de la córnea. Los segundos crean un lagrimeo constante al rotar el párpado hacia afuera.
Bolsas palpebrales
Se trata de las antiestéticas bolsas bajo los ojos que aparecen en la zona de la ojera y que dan un aspecto de cansancio a la mirada. Mediante cirugía, se extrae la grasa de la que están formadas, así como el exceso de piel y músculo del párpado inferior. Este procedimiento, ambulatorio y que solo necesita anestesia local, devuelve a la mirada su vitalidad y energía. No deja cicatrices y permite hacer vida normal en 48 horas.
Ojeras
Es un problema que afecta a la mayoría de las personas en algún momento de su vida y puede deberse tanto a factores ambientales como genéticos. Aunque existen productos que ayudan a atenuarlas de forma no invasiva, se pueden eliminar de forma permanente mediante cirugía plástica. La intervención quirúrgica tiene como objetivo rellenar las zonas hundidas para que recuperen el volumen perdido. La incisión se practica en el interior del párpado por lo que no deja cicatriz. El procedimiento se realiza de manera ambulatoria con anestesia local.
Párpados caidos
También llamada ptosis palpebral, esta patología provoca un excesivo descolgamiento de la piel del párpado superior que puede llegar a producir una reducción de la visión. Mediante la blefaroplastia se elimina la piel, la grasa y el mismo orbicular sobrante realizando cortes en el interior de los pliegues de la piel para evitar cicatrices. Es un procedimiento ambulatorio que requiere anestesia local y tiene una duración estimada de 40 minutos.
Patas de gallo
Las arrugas que salen en la piel de la comisura ocular externa son una consecuencia del envejecimiento natural, aunque también pueden aparecer de forma temprana debido a factores genéticos. Dado el aspecto envejecido que da al rostro, es una de las intervenciones más solicitadas, sobre todo por aquellas personas que tienen patas de gallo muy profundas. Este procedimiento breve tiene un post operatorio rápido y unos resultados duraderos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Estetica ocular
Mucho más que estética La zona ocular es una de las que más pronto muestra los signos de la edad. Como consecuencia de las arrugas y las lí...
donde pongo el ojo.....
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarProcedimientos muy interesantes, buen aporte compañero.
ResponderEliminar