sábado, 4 de mayo de 2019

Cataratas

Resultado de imagen para cataratas oftalmologia¿Qué son las cataratas? El cristalino es una lente transparente que se encuentra en el interior del ojo y sirve para enfocar las imágenes en la retina. Las cataratas son el resultado de la opacificación del cristalino, que como consecuencia de ello, disminuye la capacidad visual del paciente debida al descenso de los rayos de luz portadores de las imágenes que inciden sobre la córnea. La visión de los pacientes con cataratas es más difusa cuanto más opaco esté el cristalino, haciendo que los colores y las formas se vean con menor precisión. La principal causa es el envejecimiento natural, aunque existen como hemos dicho cataratas congénitas o derivadas de otras patologías como la diabetes o el Síndrome de Down que llevan a necesitar una cirugía de cataratas por láser en Madrid con nuestros oftalmólogos profesionales. El cristalino es una lente biológica que está formado por una cápsula muy elástica cuando somos niños o jóvenes y en su interior el contenido está formado por, entre otros elementos, proteínas en estado soluble. En el transcurso de la vida al modificarse estructuralmente las proteínas contenidas en el interior del cristalino van adquiriendo paulatinamente un estado parcialmente insoluble que acaba con la precipitación del contenido intracristaliniano con la correspondiente pérdida de transparencia y elasticidad, llegando en muchos casos dejados a su evolución, a convertirse en cataratas con un grado de dureza y opacificación, que comprometen muy seriamente la visión. A veces coincide la evolución de la catarata con cambios en la graduación de la vista, incluso en ocasiones esos cambios en la refracción pueden mejorar la visión en determinadas circunstancias de manera transitoria, sin que ello suponga mejoría en la calidad visual ni que la cirugía se deba demorar por esta razón, ya que las cataratas muy evolucionadas suponen mayor riesgo de complicaciones durante su operación de cataratas en Madrid. Factores de riesgo de cataratas Aunque prácticamente la mayoría de los adultos de más de 70 años sufran cataratas en mayor o menor grado como consecuencia del envejecimiento, existen factores de riesgo que pueden acelerar su aparición y agravar su gravedad ó puedan complicar la intervención. Algunos de ellos son: El tabaco Diabetes Corticoesteroides Traumatismos oculares Exposición excesiva a la luz ultravioleta Los síntomas de las cataratas son varios: Cambio en la graduación del paciente Deslumbramiento ante luces fuertes Visión nublada y disminución de la agudeza visual Tratamientos para las cataratas El único tratamiento para esta enfermedad ocular es la cirugía, que consiste en la eliminación de la parte de cristalino opacificado y la sustitución por una lente intraocular que ocupe ese espacio vacío en el interior del cristalino, y cuya potencia permita recuperar la visión. Se trata de una intervención ambulatoria, que dura aproximadamente 15 ó 20 minutos y para la que se requiere anestesia local generalmente en forma de colirio. Las cataratas se operan habitualmente mediante microcirugía ultrasónica, la intervención consiste en la realización de dos microincisiones en el borde corneal a través de las que se actúa eliminando la cara anterior del cristalino y fragmentando el núcleo del mismo mediante ondas ultrasónicas que emite un facoemulsificador durante la operación de cataratas por láser en Madrid a la que te someterás. Los fragmentos se aspiran y se implanta una lente en el cristalino vacío. Habitualmente no se precisan puntos de sutura y la recuperación es en general muy breve.

1 comentario:

Estetica ocular

Mucho más que estética La zona ocular es una de las que más pronto muestra los signos de la edad. Como consecuencia de las arrugas y las lí...